martes, 29 de diciembre de 2009
EL BRILL nº18
LOS TRES CABALLEROS

lunes, 28 de diciembre de 2009
LOTERÍA DE NADAL
Con mi manía de guardar todo lo coleccionable, voy a poner un décimo del año 1951, de los muchos que conservo y que a mí me gustaban mas que los actuales...........es otra entrada chunga chunga, pero ahí vá.
viernes, 25 de diciembre de 2009
PESEBRES
martes, 22 de diciembre de 2009
GAMBERRADILLA
domingo, 20 de diciembre de 2009
ALSTHOM 7600

jueves, 17 de diciembre de 2009
LA´MÁQUINA DE TREPITXAR LES PEDRES

sábado, 12 de diciembre de 2009
LA PROCESSÓ DEL CORPUS

viernes, 11 de diciembre de 2009
MAMOGRAFÍAS


miércoles, 9 de diciembre de 2009
PARA MI AMIGO LLUIS

lunes, 23 de noviembre de 2009
380 KV

y por obras que se pudieran realizar, éste es otro comentario mío politicamente incorrecto pero.........
domingo, 22 de noviembre de 2009
GRANOTES
sábado, 21 de noviembre de 2009
DKW-(auto unión)

jueves, 19 de noviembre de 2009
"LOS CHULERAS"
MARC BOADA

sábado, 14 de noviembre de 2009
UNIDADES DE MEDIDA CADUCADAS (Catalanas)
viernes, 13 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
PANELLETS DE LA JUDITH (y cia.)
sábado, 7 de noviembre de 2009
EL TRANVÍA DE LA DIAGONAL
miércoles, 4 de noviembre de 2009
ACCESOS (singulares) METRO

Otro recuerdo de los templetes de acceso al metro desaparecidos, es en Madrid, la actual estación de Gran Via, (en aquella época se llamaba "José Antonio") también disponía de un edificio singular que tenía una característica única, recuerdo que para coger el ascensor, había que comprar un billete que valía 10 centimos de peseta, es la única vez que he tenido que pagar por subir a un ascensor. Voy a poner una foto del mismo que ignoro el autor y espero que no se moleste conmigo pero la he sacado de Internet y desgraciadamente me olvide de anotar éste detalle.
.jpg)
domingo, 1 de noviembre de 2009
LO SIENTO...........YO NO VOTARÉ

miércoles, 28 de octubre de 2009
HALLOWEEN ? ? ?
.jpg)
domingo, 25 de octubre de 2009
AURORITA Y TRUDY
martes, 20 de octubre de 2009
SERENO...........VOY P´ALLAAAAaaaa

jueves, 15 de octubre de 2009
DON BENITO
.jpg)
miércoles, 7 de octubre de 2009
AMPLIFICADOR CON VÁLVULAS EN 2009

Esta circunstancia me hizo pensar en el primer amplificador que yo me construí que era también con válvulas y que estuvo funcionando en mi casa hasta que finalmente me compré un JVC de 53 W por canal, ya a transistores y circuitos integrados, adquirido en Fidelcolor, una tienda que estaba situada al lado mismo de almacenes "El Águila" en la Pza. Universidad, después del incendio ocurrido en dichos almacenes que afectaron un poco a Fidelcolor, pusieron de oferta algunos artículos que sufrieron algún desperfecto, yo compré el amplificador por 25000 pts. y lo único que tenía era un pequeño golpe en una esquina provocado seguramente por la caida del mismo al suelo pero como aún conservaba su embalaje, sufrió poco.

lunes, 5 de octubre de 2009
CATHELICÓPTERS
.jpg)
Como ya dije en una entrada anterior, tenemos en la ciudad de Barcelona varios sistemas singulares de transporte como tres funiculares, Tibidabo, Montjuic y Vallvidrera, teleféricos como el de Miramar al castillo de Montjuic y el ferrocarril aéreo del puerto además de las Golondrinas del rompeolas y recientemente unos viajes en helicóptero que una empresa a puesto en circulación como viajes turísticos.
Hoy, cuando mi hijo me ha acompañado al helipuerto y sugerido por el personal de allí, han subido a mi nieto David a los mandos del helicóptero y se ha puesto muy contento, con sus deditos hacía........OKEY.

sábado, 3 de octubre de 2009
TRES GENERACIONES
jueves, 1 de octubre de 2009
VÍA ESTRETA
.jpg)
domingo, 27 de septiembre de 2009
PHILIPS con BIAMPLI
.jpg)
La publicidad de éste modelo por la radio, consistía en una canción que iban insertando "versionada" en las diferentes formas de expresarse de varias regiones españolas como el catalán, el madrileño, el andaluz y el gallego.
Todos los años, el día de Navidad y el posterios de San Esteban (festivo en Cataluña), nos juntábamos las dos familias (la tuya y la mía), para celebrar una comida familiar, un día en cada casa, éstos días los celebrábamos comiendo y bebiendo mas de lo normal y el "champan" (que llamábamos entonces, ahora es el cava que por cierto ya no me gusta nada desde que se ha puesto de moda el Brut Nature) nada que ver con el "Canals y Nubiola" o el "Delapierre" semi-seco de entonces,y recuerdo un año que después de comer en mi casa, decidimos ir al cine, nos dirigíamos al cine Verdi y nuestros padres estaban muy contentos (ojo !, borrachos NO, eh?) y mi padre iba cantando por la calle Tres Señoras:
FILIS CON BIAMPLI........BIAMPLI...........BIAMPLI
ES PARA LA RADIO.....LA GRAN REVOLUCIÓN
ETC. ETC.
Mi madre y la tuya (la tieta María 2ª), se enfadaron mucho y finalmente no fuimos al cine y nos volvimos para casa, son acontecimientos muy agradables de recordar, nos lo pasábamos muy bien y si lo lées, espero algún comentario tuyo.
martes, 22 de septiembre de 2009
LA CORRALA DEL RASTRO
Finalmente voy a poner una imágen (por cierto que bastante mala), del "Mesón del Paleto" en la calle Cardenal Cisneros del barrio de Chamberí, espero que el Angel de Olavide me diga si sigue ahí o no............Y Yastá.
sábado, 19 de septiembre de 2009
EL METRO DE BARCELONA
La segunda línea que se construyó, fué el Ferrocarril Metropolitano Transversal (TRANSVERSAL), después convertida en línea 1, desde la estación Cataluña hasta la estación Bordeta con unas características que la diferenciaban mucho de las demás líneas existentes pues el ancho de vía elegido fué de 1672 milímetros (el ancho de vía español), en lugar del GRAN METRO que es de 1435 milímetros (el ancho de vía internacional) , la alimentación por tercer carril a 1500 voltios de corriente contínua (con el positivo a masa) o sea a las vías, a diferencia del GRAN METRO que era aérea de catenaria y pantógrafo a 1200 voltios corriente contínua con el positivo a la catenaria. Los coches eran unos vehículos que en aquellas fechas eran los mas grandes del mundo, hoy superados por el metro de Bóston. Recuerdo la primera vez que subí a éste metro con mi padre le hice notar mi extrañeza al ver que no tenía "trole" como el otro y él me enseñó que tenía el tercer carril, cosa bastante peligrosa para quién ose cruzar las vías, actualmente se ha cambiado éste tipo de alimentación por catenária rígida. Después se prolongó el recorrido hasta Marina y luego a Fabra y Puig, y también se construyeron mas trenes de otro modelo, primero la serie 200 y después la 400 de los que intentaré poner una foto. Se han conservado varios trenes de éste modelo (de la serie 100) con fines museísticos y hubo una época que los hacían circular los primeros domingos de cada mes hasta que se ha prolongado la línea hasta Santa Coloma que por diferencia de gálibo, ya se tenía que limitar mucho su recorrido y han optado por cesar su circulación.
Despues se prolongó la línea hasta Marina y luego a Fabra y Puig y también se construyeron mas trenes con otro modelo, la serie 200 y la 400 de los que intentaré poner una foto, que como veréis está sacada desde el mismo sitio.
En la foto se vé perfectamente el tercer carril, y está tomada desde el andén de la estación Bordeta en el tramo que el metro circula por la superficie.
