
El metro de Barcelona fué inaugurado el año 1924 y la primera línea fué la que iba de las Ramblas a Gracia, se llamaba "Gran Metro" (actual línea 3) iba de la estación Cataluña a la estación Lesseps, con unos coches magníficos que actualmente se conserva un tren completo que se utiliza en celebraciones especiales (menos mal), después fueron pintados con los colores de la segunda época (azul y blanco), iguales a todos los que se construyeron después, la serie 300, que han funcionado hasta que han sido sustituidos por las series 4000, 6000 y 9000, ya con una decoración algo parecida a los primeros (rojo negro y blanco), pero no mucho.
.BMP)
Tren tipo 300 (antes serie 1-12) con los colores de la segunda época
La segunda línea que se construyó, fué el Ferrocarril Metropolitano Transversal (TRANSVERSAL), después convertida en línea 1, desde la estación Cataluña hasta la estación Bordeta con unas características que la diferenciaban mucho de las demás líneas existentes pues el ancho de vía elegido fué de 1672 milímetros (el ancho de vía español), en lugar del GRAN METRO que es de 1435 milímetros (el ancho de vía internacional) , la alimentación por tercer carril a 1500 voltios de corriente contínua (con el positivo a masa) o sea a las vías, a diferencia del GRAN METRO que era aérea de catenaria y pantógrafo a 1200 voltios corriente contínua con el positivo a la catenaria. Los coches eran unos vehículos que en aquellas fechas eran los mas grandes del mundo, hoy superados por el metro de Bóston. Recuerdo la primera vez que subí a éste metro con mi padre le hice notar mi extrañeza al ver que no tenía "trole" como el otro y él me enseñó que tenía el tercer carril, cosa bastante peligrosa para quién ose cruzar las vías, actualmente se ha cambiado éste tipo de alimentación por catenária rígida. Después se prolongó el recorrido hasta Marina y luego a Fabra y Puig, y también se construyeron mas trenes de otro modelo, primero la serie 200 y después la 400 de los que intentaré poner una foto. Se han conservado varios trenes de éste modelo (de la serie 100) con fines museísticos y hubo una época que los hacían circular los primeros domingos de cada mes hasta que se ha prolongado la línea hasta Santa Coloma que por diferencia de gálibo, ya se tenía que limitar mucho su recorrido y han optado por cesar su circulación.
Me parece que un tren de ésta serie se ha trasladado a Madrid al Servicio Militar de Ferrocarriles.

Ésta foto no es mía , la he sacado de internet porque me ha parecido mejor que las mías
Despues se prolongó la línea hasta Marina y luego a Fabra y Puig y también se construyeron mas trenes con otro modelo, la serie 200 y la 400 de los que intentaré poner una foto, que como veréis está sacada desde el mismo sitio.

En la foto se vé perfectamente el tercer carril, y está tomada desde el andén de la estación Bordeta en el tramo que el metro circula por la superficie.
Voy a poner foto de los últimos trenes actuales que han sustituido a todos los anteriormente existentes.

Tren de la serie 6000 desde la estación Can Boixeres, en la línea 5 con ancho internacional y catenaria rígida, también en un tramo de superficie, los trenes de la línea 1, son iguales pero mas anchos.